lunes, 30 de noviembre de 2009

Ensayo #2

En este ensayo lo que quisiera hacer es poder explicar en mis propias palabras este tema que seria El Funcionalismo, El Cubismo y El Neoplasticismo. Estos son artes totalmente cambios drásticos a lo que tenían antes, fue un gran paso a lo que vemos hoy en dia. Un paso a nuevas épocas de arte. Estas pinturas o este arte en mi opinión es mucho mas extenso ya que no hay una definición propia en cada obra, eso que se ve reflejado es lo que el artista siente o ve, en cambio otra persona lo ve y puede pensar completamente lo opuesto, por eso siente que puede ser un arte mucho mas extenso porque a la hora de explicar que es cada persona tiene su punto de vista distinta, con esto me refiero a las obras.

Funcionalismo

Funcionalismo es el principio por el cual el arquitecto que diseña un edificio debería hacerlo basado en el propósito que va a tener ese edificio. La idea del funcionalismo fue combinada con la carencia de ornamentación, que es una cuestión muy distinta. Se convirtió en un término peyorativo asociado a las formas más baldías y más brutales de cubrir un espacio, como formas baratas y comerciales de hacer edificios. Con esto quieren a dar a entender es que por un tiempo el funcionalismo dio a entender que podía confundirse con una manera muy barata de poder llenar un espacio con ortamentacion.

El concepto de funcionalismo se basa en la utilización y adecuación de los medios materiales en fines utilitarios o funcionales, que sin embargo puede ser considerado como medida de perfección técnica, pero no necesariamente de belleza.

Resumiendo en las palabras de G. Dorfles, es funcional “aquel sistema constructivo en que el empleo de los materiales está siempre de acuerdo con las exigencias económicas y técnicas en el logro de un resultado artístico. Al decir arquitectura funcional se quiere indicar, pues, aquella arquitectura que logra, o se esfuerza por lograr, la unión de lo útil con lo bello, que no busca sólo lo bello olvidando la utilidad, y viceversa”.

Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Ruiz Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El cubismo es considerado la primera vanguardia ya que rompe con el último estatuto renacentista, la perspectiva. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas.

Lo que se hacia en el cubismo era expresar lo que sentía en ese momento o lo que tenia en la mente, no necesariamente tenia que salir bonito, mas que todo es un arte abstracto, esa es mi opinión ya que cada persona tiene diferentes maneras de ver las pinturas, esculturas, collages cubistas.

“Cuando hacíamos Cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer Cubismo sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro” Pablo Picasso.

El cubismo tiene diferentes tipos, los cuales se suponen que van en orden lineal cronológico:

· cubismo cezaniano

· cubismo analítico o hermético

· cubismo sintético.

Neoplasticismo

Corriente artística promulgada por Piet Mondrian en 1917 que proponía despojar al arte de todo elemento accesorio en un intento de ametrallar el cuadro y llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo y, como consecuencia, universal.

Las características sobre este movimiento serian:

Buscan un lenguaje formal novedoso.

Los elementos básicos de las obras neoplasticistas son:

Línea vertical y horizontal

Colores claros y oscuros (primarios/ gris, blanco y negro)

Concepto de grande y pequeño, es decir, la oposición de contrarios

Ángulos rectos y grandes planos

Aplicación del arte a todos los ámbitos.

En este movimiento se pudo ver mucho movimiento ya que habia desde pintura hasta escultura, el fundador Piet Mondrian con otro artista Theo van Doesburg forman una revista Stijl, en la cual es la primera revista que habla sobre el movimiento neoplasticista.

Ensayo #1

En esta imagen que se encuentra a la izquierda, se puede ver que segun la disposicion de las columnas del portico se puede cambiar los defectos opticos que son causados por las lineas horizontals y verticals, que crean una articulacion.

a. In antis. Los pilares de los muros laterales sobresalen. (A)

b. Próstilo: columnas ante una sola de sus fachadas. (C)

c. Anfipróstilo: columnas ante las dos fachadas. (D)

d. Perípteros: las columnas rodean todo el edificio. (E)

e. Díptero: templo períptero con doble fila de columnas. (F)

f. Monóptero: circular. (F)

Para los griego la arquitectura es para ser vista, contemplada. Ellos destacan, los valores escultóricos y volumétricos del edificio. Ellos piensan en el edifico como una escultura.

Para el artista griego la belleza es, proporción y medida. Es totalmente lo opuesto a la arquitectura egipcia o mesopotámica, caracterizada por la desproporción.

El edificio fundamental y materialización de los ideales estéticos griegos es el Templo,ya que ellos lo ven como una residencia del dios, no como un lugar de oración o recogimiento para los fieles, de ahí proviene que su concepción del espacio interior carezca de relevancia arquitectónica, lo que importa es la concepción del espacio exterior, su volumen.

La arquitectura griega es adintelada apariencia serena y equilibrada. Son las líneas horizontales y verticales las que proporcionan y determinan esta sensación de serenidad y equilibrio.

La búsqueda para los griegos de la armonía visual determinó la utilización de ciertos recursos técnicos que cambiaban las alteraciones ópticas que todo edificio produce al ser contemplado. Este idealismo estético, exige:

· La curvatura del entablamento y del estilóbato hacia arriba, para evitar el efecto de pandeo.

· La inclinación de las columnas hacia adentro para impedir la sensación de caída.

· El ensanchamiento del fuste de las columnas, para reducir el efecto de concavidad.

· La mayor anchura de las columnas de los lados , para anular el achatamiento óptico que se produce en ese punto.

· Espacio entre columnas.

Los órdenes arquitectónicos griegos

El orden es la articulación de las partes fundamentales del edificio en una serie de elementos, dotados de función y formas determinados, unidos por reglas fijas de proporción.

EL ORIGEN MÍTICO DE LOS ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS GRIEGOS, SEGÚN VITRUBIO

· El orden dórico: fuesen aptas para soportar la carga, sino que también fuesen de aspecto agradable por sus proporciones. Midieron la huella de un pie humano y la relacionaron con su altura. Cuando supieron que el pie era la sexta parte de la altura de un hombre, transfirieron esta relación a la columna.


· El orden jónico: inventaron un nuevo estilo, dándole esbeltez al aplicar la misma proporción que para el estilo anterior, pero ahora la relacionaron con las pisadas de una mujer. Hicieron que la anchura de la columna fuera la octava parte de su altura, para que tuviera un aspecto más grácil. Después pusieron en su base un anillo a manera de calzado, y en el capitel colocaron como cabellera unos bucles rizados que le caían a derecha y a izquierda, y con ondas y guirnaldas adornaron la frente como si llevara flequillo. A lo largo de todo el fuste marcaron estrías como si fueran los pliegues de las estolas que llevan las matronas.


· El orden corintio: imita la esbeltez virginal, porque su forma recuerda los adornos más bellos de una doncella, representada con los miembros más esbeltos a causa de su tierna edad.


Espacio y Tiempo

Debido a que el universo tiene tres dimensiones espaciales físicas observables, es usual referirse al tiempo como la "cuarta dimensión" y al espacio-tiempo como "espacio de cuatro dimensiones" para enfatizar la inevitabilidad de considerar el tiempo como una dimensión geométrica más. La expresión espacio-tiempo ha devenido de uso corriente a partir de la Teoría de la Relatividad especial formulada por Einstein en 1905.


Este parrafo explica en pequenas palabras lo que seria espacio y tiempo. Esto es de la presentacion Espacio y Tiempo (Casa Utero Tumba), me parece interesante como entrelazaron esto, Casa es la etapa de la vida en la que uno esta en el vientre de la madre, donde esta el cobijo, el lugar donde esta mas protegido.

Despues se puede encontrar la otra etapa que seria Casa en el cual tratan de explicar que desde que el momento que uno ya sale del vientre comienza una nueva vida, la etapa donde uno se independiza como ser humano y va formando su vida poco a poco. Lo que tartan tambien de explicar es que desde que uno sale del vientre uno trata de conseguir ese cobijo que tenia en el vientre en el mundo, por eso lo llaman cobijo artificial. Buscan una adaptacion mas cercana a lo que uno tenia antes de nacer.

Y finalmente llega la etapa donde explican que la ceremonia del funeral o lo que es el ataud es una farsa, todo es como un espectaculo. Esta es la etapa en el cual el cuerpo esta totalmente relajado ya que esta en descanso total, esto pasa a ser una celebracion de la vida.

En este ensayo lo que trate de hacer era de explicar con mis palabras sobre los temas que se expusieron anteriormente, como los griegos veian la arquitectura y como comenzaron a utilizarla, sus ideologias como las aplicaban a la arquitectura. Y despues en la segunda parte lo que trate de explicar es basicamente lo que yo entendi de ese tema, basado en la presentacion de Espacio y Tiempo (Casa Utero Tumba).